La nueva telemétrica digital de Leica se ha hecho esperar, pero una vez lanzada ya suena a bombo y platillo por todos los foros y páginas web. Mucho tiempo, quizás demasiado, para que Leica sacase la renovación digital de la apreciada serie M analógica.
Y esta guarda cierta similitud, guardando las distancias, con la serie analógica (por supuesto no lleva palanca de arrastre). Un diseño compacto, fino y poco llamativo guarda en sus entresijos un sensor especialmente fabricado por Kodak de 10,3 megapixels (del cual dice Leica que será el de menor ruido del mercado), suficiente si tenemos en cuenta la gran calidad de los objetivos Leica, asombrosos en cuanto a nitidez, color, ausencia de aberraciones cromáticas, flare y constantes en la calidad a todos los diafragmas. La cámara tiene un factor de multiplicación de 1,33x, así un objetivo de 35mm equivaldría a unos 50mm. Junto con la cámara también han sacado un visor externo capaz de trabajar con las focales de 16, 18, 21, 24 y 28 milímetros y corregir el error de paralaje.
Un dato interesante es que el sensor no lleva filtro anti-aliasing o Low Pass, cosa que la mayoría de cámaras de la competencia emplean para evitar el tan poco deseado efecto moiré. Leica afirma que lo ha hecho para sacar el máximo partido a la resolución de la M8 y que el moiré podrá ser eliminado en el procesado.
Como no podría ser de otra manera la Leica M8 es de enfoque manual como todas las M que han sacado. En la parte posterior una pantalla de 2,5 pulgadas con 230.000 pixels nos permitirá ver las imágenes tomadas. Para el almacenamiento usa tarjetas SD card y almacena tanto formato RAW como JPEG. 2 fps en RAW hasta un máximo de 10 y un ISO de 160 hasta 2500. Quizás poco comparandola con otras cámaras pero suficiente si da el resultado esperado.
La cámara estará disponible en el mes de octubre con un precio estimado de unos 4000€ y se suministrará en negro o en plata.
3 comentarios en “Leica M8 “La Leyenda de una cámara, se hace digital””