Robert Mapplethorpe nació en 1946, el tercero de 6 hermanos. A los 18 años se va a estudiar escultura y pitura a Brooklyn. Rápidamente se empieza a interesar por las imágenes, espeicalmente por las fotografías de los sex-shop de Times Square. Entonces empieza a recortar las imágenes de las revistas pornográficas y a trabajar con ellas a modo de collage.
Mapplethorpe empezó a tomar fotografías usando una cámara Polaroid. No se consideraba a sí mismo como un fotógrafo, pero le gustaba utilizar sus propias imágenes fotográficas en sus pinturas, en lugar de utilizar fotografías de revistas.
Con la Polaroid se empezó a sentir libre y empezó a experimentar con su compañera sentimental, la cantante y artista Patti Smith.
El paso a la fotografía de Mapplethorpe como único medio de expresión que ocurrió gradualmente durante mediados de los años setenta. Adquirió una cámara de gran formato y comenzó a tomar fotografías de un amplio círculo de amigos y conocidos. Estos incluyen artistas, compositores, celebridades y estrellas de cine pornográfico. Algunas de estas fotografías son impactantes por su contenido y exquisito dominio técnico. Mapplethorpe dijo ARTnews a fines de 1988:
No me gusta esa palabra ‘chocante’. Estoy buscando lo inesperado. Estoy buscando cosas que nunca he visto antes
Durante los años 80, las fotografías de Mapplethorpe empiezan a dar más énfasis a la belleza y se concentra en la producción de desnudos femeninos y masculinos, fotografía de flores y retratos formales de artistas y celebridades.
La connotación erótica de alguno de sus trabajos generaron más de una polémica durante su carrera. Continúa cambiando la definición de la fotografía introduciendo nuevas técnicas y formatos en su obra: Polaroids en color, fotograbado, impresión en papel y lino, Cibachromes o impresión en gelatina.
Mapplethorpe produjo un trabajo muy definido lo cual le ha establecido en una posición privilegiada en el ranking de artistas del siglo XX. En 1987 se estableció la Fundación Robert Mapplethorpe para promover la fotografía, dar soporte a museos para exhibir el arte fotográfico y financiar proyectos médicos para la lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV) o virus del SIDA, enfermedad por la que murió Mapplethorpe el 9 de marzo de 1989.
6 comentarios en “Robert Mapplethorpe”