Mucha gente conoce la afición de Stanley Kubrick a la fotografía, de hecho antes que director fué fotógrafo - existe un libro con sus fotografías: “Drama & Shadows: Photographs 1945-1950“ -. Una de las mayores bazas del cine de Kubrick era rodar con la luz menos artificial posible. Esto planteaba un problema cuando se rodaba en interiores por la escasa luminosidad existente. Consciente de ello, antes de rodar Barry Lyndon (donde en muchos planos la luz proviene únicamente de velas) compró a la NASA un objetivo construido por la empresa Zeiss, el 50mm, f/0.7.
Al tenerlos le surgió otro problema, adaptar la lente al cuerpo de la cámara de cine. Para ello acudió a Cinema Products Corp para que le fabricara una adaptación para su cámara Mitchell, adquirida para rodar La naranja mecánica. Cinema Products, mediante un adaptador Kollmorgen transformaba el objetivo a una focal de 36.5mm y permitía a Stanley utilizar el preciado objetivo.
7 comentarios en “El objetivo más luminoso”