Click here

13 Nov 2007

Tarjetas de memoria - Consejos

Nacho, de microsiervos, ha traducido un artículo en el que nos dan una serie de consejos para mantener las tarjetas de memoria en plena forma:

  1. Si la tarjeta da algún tipo de error o borras fotos accidentalmente, deja de utilizarla. Tal vez aún sea posible recuperar el contenido aparentemente perdido. [Personalmente puede salir airoso de una situación de borrado accidental guardando la tarjeta recién borrada por error y recuperando luego el contenido con el programa RecuePro que incluía la tarjeta Sandisk.]
  2. Borra las fotos en el ordenador, no en la cámara. Una vez trasnferidas las imágenes elimina en el ordenador las que no quieras conservar y haz un único borrado completo en la tarjeta para reducir el número de accesos a la tarjeta.
  3. Haz expulsiones seguras de las tarjetas cuando estén conectadas al ordenador, es decir, utiliza la opción “Expulsar” en Mac OS X y la opción “Quitar hardware con seguridad” en Windows.
  4. Mejor varias tarjetas pequeñas que una muy grande. De este modo la pérdida o estropicio de una tarjeta no supondrá la pérdida de todas las fotos.
  5. Evita llenar las tarjetas completamente. Así no te faltará memoria en el momento más inoportuno. También según algunas opiniones así se reduce la posibilidad de tener problemas con las tarjetas.
  6. Formatea las tarjetas de vez en cuando…
  7. …Y preferentemente hazlo desde la cámara en la que vayas a utilizar la tarjeta.
  8. Apaga la cámara [o el gadget que sea] antes de sacar la tarjeta.
  9. Mantén el firmware de la cámara actualizado.
  10. Renueva las tarjetas de vez en cuando. También su ciclo de vida es limitado.
  11. Recarga las baterías antes de que se agoten, de ese modo evitarás que se acaben durante la escritura en la tarjeta dejando datos basura que pueden provocar errores.
  12. No apagues la cámara inmediatamente después de hacer una foto, dale tiempo para que se guarde la imagen y se cierre la comunicación con la tarjeta.
  13. Mantenimiento con sentido común. Simplemente conserva las tarjetas en lugar fresco y seco, sin exponerlas a temperaturas extremas o al polvo; que no reciban golpes, presión ni que permanezcan cerca de campos electromagnéticos, entre otras cosas.

Posts 'supuestamente' relacionados:

Información:

Esta entrada fue escrita el 13 de Noviembre, 2007 a las 9:36 am en Curiosidades, Hardware, Noticias. Puedes seguir los comentarios de la entrada a través del RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o hacer un trackback desde tu sitio.

6 comentarios en “Tarjetas de memoria - Consejos”

Personalmente me salto los puntos 2, 3, 5, 8 y 12, que son bastantes, y aún no me ha fallado una sola tarjeta (tocaré madera).

Reconozco que ahora me cuesta más llenar las tarjetas, porque las renové hace poco y 2Gb con una 300D no son fáciles de llenar, al menos comparándolas con las dos tarjetas de 256Mb que tenía antes (donde sólo cabían 33 fotos…)

Lo de Quitar el hardware con seguridad lo veo un rollo patatero. Toooodos los dispositivos externos que tengo los desenchufo sin pasar por “Quitar…” y no he tenido nunca ningún problema.

En fin, un buen post, tendré en cuenta estos puntos la próxima vez que vaya a hacer estas cosas.

…hay un par de puntos que hasta ahora me he pasado un poco por el forro. Bueno es saberlo. Empezando por la tarjeta tocha que me he comprado de 8 gigas.

Muy buena nota, había cosas que no sabía.

Yo tampoco es que siga estos consejos a raja tabla. De hecho hay cosas que nunca he hecho y hasta ahora, no me han dado ningún tipo de problema las tarjetas, aunque tampoco está de más saberlo.

Saludos. :)

La verdad es que yo de momento tampoco he tenido problemas con las tarjetas,pero tendré en cuenta estos “mandamientos” ;)

Sobre el punto 2: pues a mí en la tienda de fotos me dijeron que procurarra borar siempre las fotos de la tarjeta desde la cámara, no desde el ordenador ¿? Saludos :-)

gravatar

pessos lo escribió el Noviembre 23rd, 2007 a las 10:03 am

Deja tu comentario:

Comentarios: XHTML esta permitido (a href, strong, em, code). Los saltos de línea se generaran automáticamente. Off-topic, publicidad y comentarios inapropiados seran editados o borrados. La dirección e-mail no se publicará.

XHTML: Puedes usar estos tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Los campos marcados con " * " son obligatorios.

Publicidad

Hosting por o2studio.

Categorías

Archivos

Últimos Post

Tags

Contacto

Publicidad