Jeff Widener, conocido muldialmente por su famosa fotografía de un hombre frente a una columna de tanques es un fotoreportero finalista en el premio Pulitzer en 1990. La “fotografía del tanque” repetida hasta la saciedad en todo el mundo (menos en China, donde está prohibida) es una de las fotos más reconocidas de Jeff, pero como vereis en su portfolio no la única e impactante.
Jeff creció en el sur de California, donde se especializó en reportaje gráfico. En 1974 recibe una beca de Kodak de fotografía y en 1978 comienza a trabajar en un diario de California como reportero. Años más tarde, a la edad de 25 se marcha a Bruselas donde trabaja como fotógrafo de United Press International. Su primer destino fueron los disturbios que hubo en Polonia.
A lo largo de los años, ha cubierto reportajes en más de 100 países con la participación de los disturbios civiles y las guerras a las cuestiones sociales. Fue el primer fotógrafo con un archivo digital de imágenes del Polo Sur. En 1989 fue contratado por Associated Press donde aún permanece. Ha cubierto historias para el sudeste de Asia, la Guerra del Golfo o los Juegos Olímpicos. Por no hablar de Afganistán, Camboya, Birmania, Siria, Jordania, la India, Laos, Vietnam, Pakistán… Tiene un manejo del color realmente bueno y tenía que escribir algo de él para ver que no es el “fotógrafo de una sóla imagen”.