Michael Reichmann, cabeza visible de la página luminous-landscape y una de las eminencias fotográficas en artículos de la World Wide Web ha escrito un artículo que es el pensamiento de muchos y que traduzco a continuación:
Los lectores regulares saben que fotografiaba con equipo digital Canon (también uso Hasselblad / Phase One y Leica). Pero antes de cambiarme a Canon hace 30 años usaba Nikon (F, F2 y F4). Cambié de plataforma justo antes de la era digital ya que existían ciertos objetivos de Canon (TSE e IS) que simplemente no existían en Nikon en ese momento.
Tuve pocos pesares por el cambio durante los primeros 7 años del paso a la digital debido a los sensores full frame o la limpieza del ISO de Canon, que tenían una clara ventaja. Muchos otros profesionales debieron pensar lo mismo y por consiguiente Nikon perdió algo de liderazgo en este segmento.
Pero con la introducción de la D300 y D3 hace unos meses creo que Nikon ha vuelto al juego.
Por esta razón he comprado una Nikon D300 y varios objetivos y empezaré a fotografiar con ellos regularmente. ¿Una D3? Cuando venga el próximo año (la versión con más resolución de la D3) será el momento.
Estoy cambiando de Canon a Nikon? No, absolutamente no. Sin embargo, creo que ahora va a ver un gran resurgimiento en la utilización de Nikon por profesionales y aficionados por igual y, como profesor y escritor es apropiado para mí estar familiarizado con lo que esta plataforma puede ofrecer a partir de ahora.
Unas pocas semanas fotografiando con una muestra de ensayo no es suficiente tiempo para valorar un sistema, y, por lo tanto, he comprado un D300. En las próximas semanas voy a comenzar a escribir ampliamente sobre Nikon a través de la perspectiva de un usuario experimentado de Canon. Va a ser divertido.
3 comentarios en “¿Algo ha cambiado en Nikon?”