Click here

06 Ago 2008

fotografia nocturna

El término fotografía procede del griego φως phos (”luz”), y γραφίς grafis (”diseñar”, “escribir”) que, en conjunto, significa “diseñar/escribir con la luz”. El término fotografía usando poca luz es a menudo el mas intrigante. Algunos ejemplos del medio lo protagonizan:

Brassai

Brassai

Uno de los fundadores de la fotografía nocturna fué Brassai, un húngaro que emigró a Francia. Brassai hizo imágenes con fuertes contrastes entre la luz extrema y la extrema oscuridad, entre el blanco puro de la ciudad, la iluminación eléctrica, y los huecos donde la luz no alcanzaba a verse. Brassai hizo de la niebla una herramienta, estableciendo una técnica que sería empleada durante la noche por los fotógrafos en cada generación sucesiva. Publicó su libro en 1933, Nuit de París (París de Noche). Brassaï

Bill Schwab

Bill Schwab

Bill Schwab es un claro seguidor de los pasos de Brassai, mediante un juego de luz artificial y niebla en gran parte de su trabajo, en el que se centra en los símbolos de su país natal, Michigan y el sufrimiento de la economía. http://www.billschwab.com/

David Baldwin

David Baldwin

Brassai o Schwab se basaron en el uso de fuentes a la luz para realizar sus imágenes, el fotógrafo británico David Baldwin utiliza la escasa luz disponible en el cielo de la noche para iluminar sus imágenes. Encuentra esa luz usando tiempos largos de exposición y se escapa de la polución de las ciudades y de su contaminación lumínica para centrarse en la naturaleza del campo inglés. David Baldwin

Robert Brook

Robert Brook

Otro fotógrafo británico especializado en fotografía nocturna es Robert Brook, que, a diferencia de Baldwin, trabaja más con la materia urbana. Brook realiza fotografía nocturna tanto en blanco y negro como en color. UK nights

Karekin Goekjian

Karekin Goekjian

Karekin Goekjian utiliza una cámara digital para crear brillantes y sorprendentes imágenes de la oscuridad de la noche en los pantanos de Georgia. Sus métodos pueden hacer que el cielo nocturno se vea como un azul brillante. Goekjian utiliza el recurso de la espuma del agua en movimiento como una fuente de luz en sus imágenes en una ingeniosa manera de alimentarse de la luz. http://www.karekingoekjian.com/

Andy Frazer

Andy Frazer

El fotógrafo californiano Andy Frazer es otro especialista en la fotografía nocturna. Algunas de sus más sorprendentes son las imágenes uno de los objetos mas fotografiados del mundo: el Golden Gate Bridge. Frazer fotografía al puente por la noche para mostrar varias de las características que hacen de las fotografías noturna tan especial: los reflejos, la luz en el agua, y la uniformidad de la misma a partir de largos tiempos de exposición. Andy Frazer

Dmitry Konstantinov

Dmitry Konstantinov

El fotógrafo ruso Dmitry Konstantinov se ha especializado en la toma de fotografías nocturnas de los edificios mas emblemáticos de Moscu. Konstantinov

Christopher Hubble

Christopher Hubble

El fotógrafo americano Christopher Hubble basa su obra fotografiando ciudades alrededor del mundo, día y noche. A menudo acompaña al encuadre diurno el mismo paisaje nocturno. http://hubblephoto.com.cnchost.com/

Troy Paiva

Troy Paiva

Tal como figura en su libro Night Vision: El arte de Exploración Urbana (2008), Troy Paiva fotografía de noche las reliquias de la industria americana que se encuentra en mal estado. Añade filtros para conferir a esas reliquias un color irreal. http://www.lostamerica.com/

Jan Staller

Jan Staller

En contraste con la iluminación interior de Paiva, Jan Staller utiliza la luz artificial y su contaminación lumínica para dar ese tinte a sus fotografías. http://www.janstaller.net/

Noctambulos

Noctambulos es la web de un grupo de fotógrafos a los que une la pasión por fotografiar la noche, abordando temas tan dispares como el paisaje natural, la fauna o la arquitectura, tanto ciudades habitadas, pueblos abandonados o zonas industriales.

Noctambulos.org surge por la necesidad de crear un espacio donde exponer nuestros trabajos, compartir conocimientos y experiencias, y así poder ir desentramando ese misterio que es la fotografía nocturna.



Via

Posts 'supuestamente' relacionados:

Información:

Esta entrada fue escrita el 6 de Agosto, 2008 a las 8:43 am en Fotografos, Galerias. Puedes seguir los comentarios de la entrada a través del RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o hacer un trackback desde tu sitio.

9 comentarios en “10 (+1) fotografos nocturnos”

Muy interesante. Luego esta tarde echaré un vistazo a todos estos fotógrafos y a ver si organizo la lista, porque gracias a páginas como la tuya tengo favoritos llenos de fotógrafos :)

Saludos ;)

Se te han pasado algunos productos nacionales como José Benito Ruiz ( http://www.josebruiz.com ) y por qué no decirlo algunos usuarios de http://www.noctambulos.org

Herzeleyd :: Lo malo que muchos de los citados no tienen una web más o menos decente, que ayudaría mucho a su lectura.

J. Alfaro :: Gracias por las referencias, el vídeo que tienen en la página de noctambulos con sus mejores fotos tiene mucho nivel.

Saludos.

Añadida la página de noctámbulos como referencia española de fotografía nocturna.

Muy interesante el post y con muchos ejemplos, que es lo que gusta ;)

El video de Noctambulos lo vi hace poco en su blog, y esta realmente bien. Quiero probar a hacer fotos de este tipo en breve.

Salu2

Muy bueno el post, a Troy Paiva ya lo conocía, pero no tenia idea de los demás, para el archivo todos.
Saludos y buen verano.

La noche tiene un nosequé que hace que todo sea especial con menos luz. Fuff tengo para un rato muuy largo con tanto nuevo descubrimiento!! Es genial!!!Gracias!!!

mmm, original e interesante el post, una manera diferente de vivir la fotografia

gracias y saludos

La fotografía de Dmitry Konstantinov a mi compañera y a mí nos a parecido muy interesante.Porque tiene unos colores muy llamativos y el fondo es negro y eso hace que llame la atención y por ese motivo nos a gustado mucho

Deja tu comentario:

Comentarios: XHTML esta permitido (a href, strong, em, code). Los saltos de línea se generaran automáticamente. Off-topic, publicidad y comentarios inapropiados seran editados o borrados. La dirección e-mail no se publicará.

XHTML: Puedes usar estos tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Los campos marcados con " * " son obligatorios.

Publicidad

Hosting por o2studio.

Categorías

Archivos

Últimos Post

Tags

Contacto

Publicidad