En fotografía, “Shift” (desplazamiento) implica mover el objetivo de forma paralela a su eje óptico para corregir la distorsión. “Tilt” (inclinación) controla el área enfocada cambiando la relación perpendicular normal existente entre el eje óptico del objetivo y el plano focal de la cámara. Normalmente se necesitaba una cámara de formato grande para realizar fotografía tilt/shift. Hay objetivos (TSE) que disponen tanto de inclinación como de desplazamiento. Los edificios altos parecen estrecharse en un punto en la parte superior de la fotografía cuando se fotografían con objetivos gran angular; y el desplazamiento corrige esto. La cámara se ajusta de forma que su plano focal sea paralelo a la superficie de la pared.
Los objetivos TSE también pueden girar en una ángulo de +-90º, por lo que también es posible el desplazamiento horizontal. Mediante esta técnica se pueden realizar fotos panorámiccas dividiendo la escena del paisaje horizontalmente en varios disparos conectándolos por los extremos.
Cuando se realiza fotografía Tilt/Shift la inclinación no es menos importante que el desplazamiento. Al cambiar el ángulo del eje óptico con respecto al plano focal de la cámara es posible hacer una foto con todo enfocado de cerca a lejos, como, por ejemplo, una fotografía de una fila de columnas perdida en la distancia en un antiguo convento europeo. La inclinación es importante cuando se desea conseguir un efecto de enfoque panonrámico con un ligero ajuste de apertura y una velocidad de obturación rápida, o, por el contrario, cuando se desea crear un efecto borroso en el fondo. Si se invierte la inclinación radicalmente se reduce el área de la imagen que se mantiene enfocada, de forma que si, por ejemplo, no se quiere que nada se mantenga enfocado excepto la cara de una persona, la inclinación crea un efecto único.
Los requisitos previos más importantes para una buena fotografía “Tilt/shift” son asegurarse que la cámara está nivelada en un trípode y comprobar la composición exacta de la escena mediante el visor.
Los objetivos TSE corrigen la distorsión de la imagen y ajustan el área enfocada controlando el eje óptico del objetivo. Sin embargo, para sacar el mayor partido posible a estos objetivos, es necesario un conocimiento más profundo que la simple realización de estas correcciones o ajustes: se debe prestar mucha atención a la situación del motico y la intención de la foto para tener muy claro cuál sería la mejor distancia de enfoque.
Via :: Canon EF Lens Work
5 comentarios en “Objetivos descentrables - Tilt & Shift - TSE de Canon”